The Five Best Beaches in Baracoa: Caribbean Paradises with Soul.

 Las 5 Mejores Playas de Baracoa: Paraísos Caribeños con Alma. 

Baracoa, la "Ciudad Primada" de Cuba, es un lugar donde la naturaleza rebosa de ríos, montañas y, sobre todo, playas de ensueño. Lejos de las multitudes de los grandes resorts, estas costas conservan una autenticidad que las hace únicas. Como guía de viajes, he tenido el privilegio de explorarlas, y hoy comparto las 5 mejores playas de Baracoa, junto con anécdotas que te harán querer hacer la maleta de inmediato. 

                           
 

1. Playa Maguana: La Joya Turquesa

Por qué es especial: Arena blanca, aguas cristalinas color esmeralda y un arrecife de coral que suaviza las olas, creando una piscina natural perfecta para flotar sin preocupaciones. Los árboles que se inclinan sobre la arena son el marco perfecto para una postal caribeña.  

Experiencia inolvidable: Una tarde, mientras tomaba un mojito en un chiringuito de la playa, un pescador me dio un coco recién abierto. Después de beber el agua, lo partió en dos y me enseñó a raspar la pulpa tierna con una cuchara improvisada hecha con la cáscara. «Así vivimos aquí», dijo con una sonrisa. Más tarde, nadé entre un banco de peces tropicales cerca del arrecife, donde los colores bajo el agua rivalizaban con la puesta de sol.  

2. Playa Manglito: El encanto de un pescador

Por qué es especial: Una playa poco profunda, perfecta para familias. Barcas de pesca de colores brillantes flotan cerca de la orilla, y los niños locales juegan a buscar cangrejos entre las rocas.  

Momento mágico: Al caer la tarde, una mujer llamada Lupe me vendió almendras caramelizadas caseras. Mientras charlábamos, un grupo de músicos improvisaron una melodía con guitarras y maracas. Terminé bailando son cubano con los pies en el agua, entre risas y el aroma a pescado asado de las fogatas cercanas.  

3. Playa Cajuajo: La Salvaje y Secreta 

Por qué es especial: Sin sombrillas ni restaurantes, solo naturaleza pura. La arena dorada contrasta con el azul intenso del mar abierto, y el único sonido es el de las olas rompiendo.  

Una auténtica aventura: Llegué en bicicleta desde Baracoa, siguiendo un camino de tierra entre plantaciones de cacao. Al mediodía, una familia local me invitó a almorzar: cerdo asado cocinado a fuego lento en un arenero. Mientras comíamos, el abuelo contaba historias de piratas que escondían tesoros en cuevas cercanas. Más tarde, nadé solo, sintiéndome como el único habitante de una isla desierta.  

4. Playa Mapurisí: El refugio del explorador

Por qué es especial: Escondida cerca del Parque Nacional Alejandro de Humboldt, esta playa virgen está protegida por formaciones rocosas. Sus tranquilas aguas son perfectas para bucear entre vibrantes arrecifes de coral.  

Conexión con la naturaleza: Mientras hacía snorkel, una tortuga marina pasó junto a mí, imperturbable ante mi presencia. Más tarde, un campesino local me llevó a una cueva cercana donde supuestamente los taínos dejaron petroglifos hace siglos. "Esto no sale en los folletos turísticos", susurró, señalando los grabados en la penumbra.  

5. Playa Boca de Miel: Donde el río besa al mar

Por qué es especial: La desembocadura del río Miel crea un espectáculo único: el agua dulce y salada se mezclan bajo un puente colgante de madera. La brillante arena negra (de origen volcánico) le añade un toque místico.  

Ritual local: Un pescador llamado Rafael me enseñó a pescar tetí, unos pequeños peces plateados que remontan el río al amanecer. «Solo se pescan durante la luna menguante», explicó. Esa noche, su esposa cocinó el tetí con ajo y tomates, y lo comimos con cucuruchos (dulces de coco envueltos en hojas de palma). A la mañana siguiente, sigue la tradición: me bañé en el río, lo que, según cuenta la leyenda, me aseguró el regreso a Baracoa.  

Conclusión: Más que solo arena y agua

Las playas de Baracoa no son solo paisajes, sino ventanas a una cultura cálida y ancestral. Aquí, cada encuentro con los lugareños se convierte en una historia, cada bocado en un viaje culinario y cada atardecer en una pintura viviente. Como escribió un viajero en su diario: «Baracoa no es un lugar que se visita, es un lugar que se vive».

¿Estás listo para crear tus propias historias?

 El Caribe más auténtico te espera.

¿Más información? 

Contáctanos en: baracoa4u@gmail.com o WhatsApp +5355302820

Facebook: Baracoa4u 

Instagram:Baracoa4u Tours 

Lo que la gente dice de nosotros.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Why not Exploring the Natural Wonder of the Yumurí Canyon?

Baracoa-Cuba-Tours Best-excursions-in-Baracoa-Cuba

Bougainvillea: The Indomitable Climber that Conquers Climates and Hearts – Secrets and Surprising Facts